Durante las prácticas de fútbol es importante proteger el cuerpo de posibles lesiones. Quizás hayas notado que los jugadores llevan un tipo de complemento en sus piernas al cual se le conoce como espinillera.
Dichos elementos son considerados como imprescindibles para la práctica de fútbol, debido a que su objetivo es el de disminuir el riesgo de sufrir lesiones que en algunos casos, pueden llegar a resultar de gravedad.
Una buena protección de las tibias, contribuye a evitar o reducir la recepción de traumatismos o fracturas, garantizando que se pueda disfrutar de la práctica del fútbol con total seguridad. La mayoría de los futbolistas profesionales suelen llevar espinilleras ocultas entre sus medias, con el objetivo de proteger la parte inferior de posibles golpes.
Si te interesa conocer más acerca de estos complementos, a continuación, te contaremos más a detalle para qué sirven, los diferentes tipos que existen y algunos trucos y consejos para elegir las mejores espinilleras de fútbol para niños. Asimismo, te recomendaremos algunos modelos de excelente calidad, ¿Estás preparado?
Contenido
¿Qué es una espinillera?
Conocida también con el nombre de canilleras, estos son elementos de gran importancia dentro del equipamiento deportivo. Se utilizan en el fútbol y otros deportes, fijadas a las piernas por medio de cintas elásticas de velcro y su uso es obligatorio en la mayoría de academias o escuelas deportivas. Gracias al uso de las espinilleras, muchos jugadores han logrado prevenir lesiones graves en las espinillas.
Los impactos en las espinillas pueden causar lesiones e incluso fracturas, debido a que en esta zona del cuerpo se encuentra expuesta una gran parte de la tibia, la cual está directamente debajo de la piel y carece de músculos que la protejan.
La principal función de las espinilleras es absorber los impactos. Para lograr esto, suelen estar fabricadas con un material de goma muy esponjoso. En su exterior, cuentan con un material recubierto con poliuretano que ayuda a recibir de forma leve los impactos de los rivales.
Según los actuales reglamentos, los futbolistas deben colocarse de manera obligatoria esta indumentaria dentro del terreno de juego. Las espinilleras deben adaptarse perfectamente a la espinilla del jugador, por lo que deben de ser elegidas en función de la talla que se necesite.
Si la elección de las canilleras no ha sido adecuada, esta puede provocar la disminución del rendimiento del jugador. Además de elegirlas correctamente, el jugador debe saber cómo colocárselas de manera que pueda conseguir la máxima protección posible.
Evolución de las espinilleras de fútbol
Luego de cricket, el fútbol fue el siguiente deporte en introducir el uso de las espinilleras. Sam Weller Widdowson fue el primer futbolista en utilizar espinilleras en un partido, tomando como ejemplo a los jugadores de cricket.
Este jugador cortó y ató un par de almohadillas y aunque en principio fue motivo de burla, sus compañeros no tardaron en copiarle al comprobar la utilidad de esta protección. Ya que se dieron cuenta, que con la misma lograban evitar muchas lesiones en las espinillas ante cualquier golpe o roce.
Con el transcurso de los años las espinilleras han ido evolucionando. Las más utilizadas en las competiciones infantiles tienen en su interior palos de madera. Sin embargo, las profesionales suelen estar fabricadas de fibra de carbono, el cual dispone de poco grosor y son realmente ligeras. Además, son capaces de absorber golpes de alto impacto.
El interior de las espinilleras de fibra de carbono es de neopreno, un material muy flexible que le permite adaptarse a las irregularidades de la tibia de los jugadores. Otras prestaciones que aporta el neopreno es su propiedad antideslizante, la cual evita que las canilleras se muevan durante los entrenamientos o incluso los partidos.
Mejores espinilleras de fútbol para niños
Lo que verás a continuación, son de 3 de los mejores modelos de espinilleras que podrás conseguir actualmente en el mercado. Las mismas han sido elegidas por brindar las más altas prestaciones en cuanto a calidad, comodidad y protección. Sin duda modelos que debes tener en cuenta si lo que buscas es la mejor seguridad a tu pequeño.
ESPINILLERA PUMA 030821 02
Estas espinilleras Puma son ligeras y protectoras, y cuentan con un exterior preparado para soportar impactos fuertes con un ajuste increíble. Están reforzadas con espuma EVA por lo que proporcionan confort y sujeción, mientras que el calcetín compresor lo mantiene todo en su sitio.
El juego incluye dos piezas conformadas por pernera y espinillera, en las cuales resalta el logo de la compañía. Están fabricadas de poliéster y elastano.
ESPINILLERA ADIDAS CW5564
Espinilleras marca Adidas que están hechas de poliuretano de alta resistencia el cual es un material de protección muy duradero. También, cuentan con un forro interior muy cómodo.
Son ligeras y se ajustan a la perfección a todo tipo de piernas, esto gracias a su ajuste por medio de bandas elásticas y cierre de velcro, que crea una protección muy confiable. Su interior está reforzado con espuma EVA, misma que tiene excelentes propiedades de amortiguación.
ESPINILLERA Nike SP2101 011
Espinilleras con un diseño clásico, acolchado y reforzado, que ofrecen una excelente protección a las piernas. Sus placas reforzadas están diseñadas para proteger aún mejor los impactos. El interior de estas espinilleras es muy cómodo, gracias a su acolchado de goma EVA que proporciona comodidad, amortiguación y durabilidad. Cuentan con un cierre de velcro el cual mantiene la placa en su lugar.
Cómo saber la talla de tus espinilleras
Los reglamentos del fútbol solo establecen que es necesario el uso de protección en la tibia, pero no marca una medida ni mínima ni máxima. Debido a esto, el tamaño de las espinilleras varía dependiendo principalmente de las características físicas del jugador, pero también de sus gustos y de la comodidad que estas le proporcionan.
Hay quienes prefieren situarlas en la parte baja para mayor protección. Otros más arriba para mayor comodidad. Los futbolistas profesionales suelen utilizar espinilleras de no más de 10 cm, mientras que otros emplean unas que superan los 20 cm.
Si tu hijo está comenzando a practicar fútbol y no sabes qué tamaño de espinillera comprarle, lo primero que debes hacer es conocer la longitud de sus tibias, ya que es un factor que te puede ayudar a conocer que talla elegir.
Sin embargo, la medida que te interesa es la de la pierna, ya que allí será donde irá ubicada la espinillera, sin importar la fisonomía del pequeño.
La espinillera debe ir colocada 15 cm por debajo de la rótula y unos 10 cm por encima del tobillo. Asimismo, deben cubrir un tercio total de la longitud de la tibia, y dado que esta distancia determinará la talla de la espinillera, se debe escoger aquel modelo que le permita al niño gozar de una protección absoluta para prevenir posibles lesiones.
Quizás también te interese nuestro artículo de: Las novedades de 2021 en pantalones de chándal ajustado para hombre
Tipos de espinilleras
En la actualidad existen diferentes tipos de canilleras que poseen niveles únicos de flexibilidad y protección. Los dos tipos más importantes que se pueden encontrar son las espinilleras de medias y las espinilleras con tobilleras.
Espinilleras de medias
Las canilleras de medias son una especie de placa protectora que se introduce por debajo de las fundas de compresión. Para ser colocadas, estas se deben deslizar sobre las espinillas como si fueran una media grande.
Su uso está recomendado en jugadores más avanzados, ya que permiten una mayor movilidad. Sin embargo, también hay que tomar en cuenta que este tipo de espinillera no brinda tanta protección como otras.
Su diseño básico hace que estas carezcan de correas, por lo que en ocasiones cuentan con una cinta aislante para conseguir que se ajusten mejor y así prevenir que se resbalen.
Espinilleras con tobilleras
Este tipo de canilleras son un escudo protector que se aseguran a las espinillas. Disponen de almohadillas que rodean los tobillos, y son las más recomendables para los jugadores jóvenes o para los que aún no cuentan con tanta experiencia.
Las espinilleras con tobilleras cuentan con un acolchado suave en ambos lados de cada pie, el cual proporciona más protección ante patadas en los tobillos o incluso para ayudar a evitar posibles esguinces.
Dependiendo de la posición que ocupe el jugador en el terreno de juego, el tipo de espinillera puede variar. Los que tengan mayor riesgo de contacto podrán incluso llevar hasta dos espinilleras pequeñas siempre que no le reste movilidad. Las espinilleras para el tobillo son ideales para los jugadores que protegen mucho el balón.
Quizás también te interese nuestro artículo de: Las 5 gorras de marca a buen precio que no esperabas encontrar en 2021
Tipos de espinillera para niños según su posición en el campo
Estos son los diferentes tipos de espinilleras para niños según la posición que ocupen en el terreno de juego:
Defensa
Debido a que jugar esta posición involucra recibir una gran cantidad de castigo, es necesario buscar una espinillera de amplia protección. Las que tienen cobertura para los tobillos son las mejores para los niños que jueguen esta posición.
Centrocampista
En este caso se amerita de una canillera menos rígida que la que utilizan los defensas. A pesar de que es necesario que la espinillera proteja, se busca cierto equilibrio.
Delantero
Los jugadores ofensivos necesitan de espinilleras que les permitan altos picos de velocidad y cambios de dirección. En este caso las más recomendables son las más ligeras y pequeñas para garantizar una mayor movilidad.
Porteros
Los porteros requieren la menor protección de todas las posiciones del campo. Así que lo ideal sería obtener una opción de peso ligero con el mínimo de relleno.
Cómo sujetar correctamente la espinillera a la pierna
Una vez que hayas elegido el modelo de espinillera adecuado, estas deben ir colocadas de forma correcta para que realicen bien su función.
Espinilleras de medias
Si se utilizan espinilleras de medias, lo primero que el jugador debe hacer es colocarse los calcetines, pero sin llegar a cubrir la parte de la tibia. Luego, debe colocar las protecciones sobre esta zona y subir las medias hasta que las cubran por completo.
Espinilleras con tobillera
Por otro lado, si se utilizan espinilleras con tobillera, lo primero que debe hacer el jugador es introducir las protecciones por el pie y el tobillo hacia la rodilla, para consecutivamente cubrirlas con las medias.
Busca el mayor confort posible
Una vez que la espinillera haya quedado correctamente colocada, el futbolista debe acomodarlas para obtener el mayor confort posible. Para conseguir esto, tendrá que asegurarse de que estén bien centradas sobre las espinillas, y que también protejan toda la zona que va desde el tobillo hasta la rodilla.
Verifica que estén bien puestas
Antes de comenzar a jugar el jugador debe asegurarse que las protecciones estén bien colocadas, ya que de lo contrario las posibilidades de sufrir alguna lesión pueden aumentar. En el caso de que utilice espinilleras con tobilleras, las mismas deben cubrir toda la zona del hueso de ambos lados del tobillo.
Fijar muy bien
El siguiente paso consiste en fijar muy bien las espinilleras. Las de media suelen incorporar una malla para conseguirlo, por lo que no existe la necesidad de utilizar cintas aislantes o vendajes.
Si el jugador se aprieta demasiado las canilleras, puede llegar a sentir picor, inflamación e incluso adormecimiento del pie. Si esto llegase a ocurrir se debe aflojar inmediatamente las protecciones para prevenir cualquier lesión en las piernas. Luego, hay que acomodarlas nuevamente y comprobar que no se deslicen hacia arriba ni hacia abajo con cierta facilidad.
Si las espinilleras se sujetan por medio de correas, es preciso intentar moverlas para comprobar que han quedado perfectamente ajustadas a las piernas. Si se mueven, deben fijarse con cinta aislante o vendaje al igual que si fueran espinilleras de medias.
Las protecciones deben ser lavadas de manera regular, debido a que al ser una zona que acumula mucho sudor podría originar malos olores e incluso infecciones, si no se lava adecuadamente.
Esperamos que toda esta información te haya servido para elegir las mejores espinilleras para tus hijos. Recuerda que son un implemento indispensable, por lo que no debes dejar que tu hijo practique fútbol sin llevarlas puestas.